Una de las primeras redes que se creo fue ARPANET, la cual tenia únicamente objetivos militares, en caso de que Rusia, planease atacar Estados Unidos. Esta red en un principio se utilizaba como un medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El crecimiento de ARPANET fue tal que el sistema de comunicación quedo obsoleto, por lo que se tuvo que crear el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicación las redes informáticas.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando que hoy conocemos como INTERNET.
El avance de las NTICx ha permitido entre otras cosas el desarrollo de una ciudad, región o país en sus formas económicas, sociales y culturales. A diario utilizamos las redes para resolver situaciones cotidianas.
Las redes se pueden clasificar teniendo en cuenta diferentes criterios como la forma de transmitir, uso, acceso y tipo de tecnología entre otros. Clasificaciones:
-Según la forma de transmitir información:
- red digital
- red analógica
-Según su uso
- redes de dato
- redes de video
- redes de audio
- redes multimedia
-Según el tipo de tecnología usada:
- redes por radiofrecuencia
- redes por microondas
- redes satelitales
- redes por fibra óptica
- redes de telefonía
-Según el acceso a una red:
- privadas
- publicas
- Internet
El Internet es una red que esta interconectadas a escala mundial. Una de las características del Internet es que las redes que lo forman son muy diversas ya sean en tamaño o en propósito.
Otra de ellas es que los ordenadores integrados en las redes que forman la red de Internet son capaces de comunicarse entre ello dado a que estos utilizan el mismo Protocolo de comunicación TPC/IP.
Para entrar en la red Internet el usuario utiliza un ordenador local.Desde ese ordenador el usuario establece conexiones con otros ordenadores, denominados ordenadores remotos, a los que solicita algún servicio. Estos ordenadores remotos que ofrecen servicios reciben también el nombre de servidores.La utilización de las diferentes aplicaciones o servicios de Internet se lleva a cabo respondiendo al llamado modelo cliente-servidor.
Arquitectura de las redes
La arquitectura se define en función de los elementos que componen la red, por ejemplo la conexión,extensión, configuración, etc.
LAN (Local Area Network – Red de Area Local)
Las redes de área local, generalmente llamadas LAN (Local Area Networks), son redes de propiedad privada que operan dentro de un solo edificio, como una casa, oficina o fábrica. Las redes LAN se utilizan ampliamente para conectar computadoras personales y electrodomésticos con el fin de compartir recursos (por ejemplo, impresoras) e intercambiar información.
Topología de Redes LAN
Lo que caracteriza a una red local es la forma en que se conectan las estaciones; es decir, la forma que adopta el medio compartido entre las mismas. Básicamente existen tres topologías posibles:
• Topología en estrella.
• Topología en bus.
• Topología en anillo.
MAN (Metropolitan Area Network, Red de Área Metropolitana).
Una Red de Área Metropolitana, o MAN (Metropolitan Area Network), cubre toda una ciudad. El ejemplo más popular es el de las redes de televisión por cable disponibles en muchas ciudades.Al principio se diseñaban con fines específicos en forma local, luego, las empresas empezaron a entrar al negocio y consiguieron contratos con gobiernos locales para cablear ciudades completas.
WAN (Wide Area Network, Red de Area Amplia)
Una Red de Área Amplia, o WAN (Wide Area Network), abarca una extensa área geográfica, por lo general un país o continente. Por ejemplo una red WAN alámbricas como una empresa con sucursales en distintas ciudades.